Fernando Londoño, el hombre de la ultraderecha
Fernando Londoño Hoyos es uno de los personajes al que más se le identifica con las ideas de ultraderecha. Sus posiciones radicales en cuanto a la lucha contra el terrorismo y la negativa a un diálogo con los alzados en armas lo han hecho objeto de constantes críticas por parte de organizaciones sociales. El hombre que no da pie a matices, sino al blanco o al negro, fue víctima de un atentado terrorista que lo dejó gravemente herido y cobró la vida de sus dos escoltas.
Por: Martha Martínez | @marthis24

El ex ministro Fernando Londoño fue víctima de un atentado terrorista esta mañana en bogoá
Fotografía:
Amigo fiel al expresidente Álvaro Uribe y al círculo de personajes opositores al presidente Juan Manuel Santos, Fernando Londoño tiene hoy al país bajo una sombra de pánico colectivo. Hacia las 11 de la mañana fue víctima de un atentado terrorista al norte de Bogotá, que dejó a 34 personas heridas y seis fallecidos.
Londoño fue el primer ministro del Interior y Justicia del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, es un abogado militante del partido Conservador y hoy día se desempeña como director del programa de radio La Hora de la Verdad en la Cadena Súper y como columnista de los diarios El Tiempo y El Colombiano de Medellín.
Fernando Londoño se vio obligado a renunciar al ministerio luego que la Superintendencia de Sociedades le impusiera una sanción por adquirir indebidamente 145 millones de acciones de la firma Invercolsa por un monto 9.000 millones de pesos en mayo de 1997, acciones que tuvo que devolver en el 2007 ante el fallo de un juzgado civil de Bogotá.
En el año 2004 fue inhabilitado por la Procuraduría para ocupar cargos públicos por 15 años, tras considerar que Londoño hizo uso indebido de su cargo como Ministro del Interior y de Justicia al hacer gestiones que favorecieron los intereses del consorcio italiano Recchi, del que había sido su apoderado judicial.
Desde ese entonces, Londoño ha venido jugando un papel crítico y polémico en la dinámica de la política nacional. Sus comentarios, a través del programa radial La Hora de la Verdad, se convirtieron en el medio de la oposición al gobierno Santos.
También ha sido uno de los más radicales opositores al proyecto de Marco Legal para la Paz que promueve el senador Roy Barreras y con el que se pretende dotar al presidente Santos de instrumentos para jurídicos para posibles procesos de paz.
El Marco Legal tiene hoy al país en medio de una polarización entre la derecha y la izquierda y no está lejos de creerse que la radical oposición de Londoño a esta iniciativa legislativa haya sido uno de los motivos del atentado del que fue víctima hoy.


.jpg)