LANGLOIS ESTÁ EN FRANCIA CON MENSAJE DE LAS FARC
Langlois consideró que las Farc aprovecharon su secuestro para hacer política y aseguró que seguirá en Colombia
El periodista viajó a su país con una solicitud para el presidente francés para que ayude a un proceso de paz.
El periodista Rómeo Langlois se encuentra desde anoche en suelo francés, donde espera recuperarse de los 33 días en poder de las Farc y reunirse en los próximos días con el presidente de Francia, Francois Hollande , para transmitirle un mensaje de las Farc.
En su primer día en libertad, el reportero anticipó que la guerrilla solicita su mediación para resolver el conflicto armado en Colombia de distintos países, intervención que hasta ahora ha sido rechazada por el actual Gobierno.
Frente a este mensaje, el vicepresidente Angelino Garzón expresó que cualquier consulta se hará por canales diplomáticos y advirtió que "únicamente el presidente Juan Manuel Santos puede decidir la orientación de un eventual proceso de paz".
Langlois también aclaró que "el Ejército de ninguna manera es responsable de lo que me pasó, era un riesgo profesional".
Declaraciones de Langlois argumentando que los medios nacionales no sabían cubrir el conflicto, que su secuestro fue un asunto "light" y su respuesta al expresidente Uribe, quien le señaló su "simpatía con las Farc", generaron toda suerte de polémicas.
Analistas de prensa dijeron que el reportero Langlois no puede venir a dar cátedra con una guerrilla narcotraficante, que secuestra, engaña y no respeta los mínimos humanitarios.
DESDE ADENTRO
PERIODISTA ACLARÓ USO DE CASCO
En cuanto a la polémica que se generó en torno al uso de un casco y chaleco, Langlois explicó que aunque al principio dudo en usarlos, cambiar de opinión fue lo que le salvó la vida.
"El casco me salvo de no ser impactado, eran de protección", indicó Langlois. Yo iba vestido de civil, el Ejército nunca me forzó a usar el casco ni el chaleco, yo lo hice por mi propia voluntad ante la gravedad de lo que estaba pasando".
También aclaró que durante el combate no corrió hacia la guerrilla, sino que se escondió y fue descubierto por los guerrilleros.


.jpg)